Eduardo Meythaler
Financiero, CEO de ContApp y especialista en estrategia de negocios.
El décimo cuarto sueldo es un derecho obligatorio en Ecuador que debe pagarse en agosto. Aquí te explicamos cómo se calcula, quiénes lo reciben, fechas de pago y recomendaciones para empleadores.
Lectura de 2 minutos aprox.
Eduardo Meythaler
Financiero, CEO de ContApp y especialista en estrategia de negocios.
En Ecuador, el décimo cuarto sueldo es un beneficio laboral obligatorio que debe pagarse anualmente. Conocer cómo calcularlo, quiénes tienen derecho y cuáles son las fechas de pago es clave para cumplir con la ley y evitar sanciones. En esta guía, te explicamos paso a paso todo lo que necesitas saber para que trabajadores y empleadores gestionen este pago correctamente.
El décimo cuarto sueldo, también conocido como bono escolar, equivale a un Salario Básico Unificado (SBU). Para 2025, su valor es de $470 USD, monto que debe ser entregado a cada trabajador que tenga derecho a este beneficio.
Este ingreso adicional busca apoyar a los trabajadores, especialmente en épocas de gastos escolares. Es una obligación establecida por la ley laboral y su incumplimiento puede generar sanciones al empleador por parte del Ministerio de Trabajo.
Recuerda también que en ContaAp, contamos con el mejor equipo de Contadores que te ayudarán con la gestión de tus impuestos del SRI de forma óptima. No olvides que puedes agendar una asesoría contable gratuita para que te expliquemos como funciona esto. ¡Sigue leyendo!
Este ingreso extra le corresponde a todos los trabajadores en relación de dependencia en el sector público y privado, incluyendo empleados domésticos, obreros, operarios, entre otros.
También aplica a quienes hayan trabajado menos de un año en el período de cálculo. En ese caso, reciben un valor proporcional al tiempo laborado. No lo reciben los trabajadores independientes o con RUC, a menos que estén bajo relación de dependencia.
El cálculo del décimo cuarto sueldo se hace desde el 1 de agosto del año anterior hasta el 31 de julio del año en curso.
Por ejemplo, el pago de agosto de 2025 corresponde al tiempo trabajado entre agosto de 2024 y julio de 2025. Para quienes no han trabajado todo el periodo, se calcula el proporcional dividiendo el valor del SBU entre 12 meses y multiplicándolo por el tiempo efectivamente laborado.
Este método asegura que todos los trabajadores reciban un monto justo según su tiempo de servicio.
El empleador debe pagar el décimo cuarto sueldo en las siguientes fechas:
Si el trabajador optó por el pago mensual, el valor ya se incluye en su salario. Si eligió el acumulado, recibirá el monto total en una sola fecha de pago según su región.
Cumplir con estos plazos evita sanciones administrativas y genera confianza en la relación laboral.
Si el empleador no paga el décimo cuarto sueldo, comete una infracción laboral. El trabajador puede presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo, el cual obligará al empleador a realizar el pago retroactivo más intereses.
Además, la empresa podría enfrentar sanciones económicas e incluso procesos legales por incumplimiento de obligaciones laborales.
Cada año, los empleadores deben ingresar al sistema del Ministerio de Trabajo y registrar los valores pagados por décimos. Este proceso se realiza con el RUC y clave del empleador, y debe completarse en las fechas indicadas para evitar sanciones.
El décimo cuarto sueldo es más que un bono escolar: es un derecho laboral que, bien gestionado, fortalece la confianza entre empleador y trabajador. Pagarlo correctamente, en la fecha estipulada y con el debido registro ante el Ministerio de Trabajo es parte de una gestión empresarial responsable.
Eduardo Meythaler
Financiero, CEO de ContApp y especialista en estrategia de negocios.
Con experiencia en growth e internacionalización de empresas ha trabajado en distintas industrias y países manejando la estrategia de expansión de startups y negocios de exportación.
Se divide el SBU vigente entre 12 y se multiplica por los meses trabajados en el período de cálculo.
Se paga hasta el 15 de agosto en Sierra y Amazonía, y hasta el 15 de marzo en Costa y Galápagos.¿Cuál es el valor del décimo cuarto sueldo?
El valor corresponde a un SBU. En 2025, el monto es de $470 USD, salvo casos de pagos proporcionales.