Los 10 errores del Emprendedor al llevar la Contabilidad
Emprender es un camino complejo, lleno de retos y oportunidades. Al iniciar un negocio es importante tomar en cuenta que la contabilidad es clave: hacer tus registros contables correctamente te ofrecerá valiosa información para desarrollarlo. Acá te dejamos una lista de todo lo que debes evitar para llevar correctamente tu contabilidad.
“La planificación y los límites hacen sano al negocio”.
Planifica el mes cero, crea hipótesis de tu negocio, controla y compara.
2. No llevar un archivo entradas y salidas de dinero:
“La liquidez es la vida de tu negocio”.
Recuerda que los negocios no quiebran por rentabilidad, quiebran por falta de liquidez.
3. El IVA de las ventas no es tuyo:
“Tú cobras el IVA al SRI y a cada mes le tienes que devolver”.
Es un error hacer un flujo considerando el IVA.
4. Las retenciones de compra que haces a tus proveedores no son un descuento:
“Tú retienes por el SRI y cada mes le tienes que devolver”.
Envía el dinero de retenciones a otra cuenta.
5. Si no haces retención, pagas doble:
“Pagas todo el valor al proveedor y debes asumir la retención en la declaración”.
Todas las compras mayores a USD 50 deben llevar retención.
Foto: GettyImages
Si realizas tus declaraciones con ContApp, nunca pagarás multas.
6. No saber tu fecha máxima de declaración:
“Si no declaras a tiempo cada mes, pagas multa”.
¡Pilas! El noveno dígito de tu RUC indica tu fecha de declaración.
7. Si no pides factura, regalas el 25 %:
“Todos los egresos de dinero deben tener sustento, si no lo tienen se convierten en utilidad”.
Los gastos no deducibles vienen gravados con el 25 % de impuesto a la renta.
8. Suma el 25 % a las compras en Google, Facebook y otras redes sociales:
“Si no nacionalizas las facturas, no es deducible. Es decir que es un egreso sin sustento”.
Nacionalizar los documentos de pago cuesta, al menos, el 25 % del valor invertido.
9. No calcular los décimos (sueldos extra) y vacaciones de tus empleados afiliados:
“Multiplica por 33 % el sueldo de cada empleado afiliado, y guarda ese valor mensualmente”.
No juegues con la provisión, te puede quebrar.
10. No te olvides de que el Gobierno es accionista de tu negocio:
“Guarda y provisiona el 25 % de utilidad de cada mes. Al cierre del año debes pagar ese valor en el Impuesto a la Renta”
Haz una proyección mensual de Impuesto a la Renta.
Evitar estos errores es clave para asegurar la salud financiera de tu negocio y evitar multas innecesarias. Con el respaldo de nuestros contadores en ContApp, podrás cumplir puntualmente tus obligaciones tributarias y destinar tus recursos a impulsar el crecimiento de tu empresa. ¿Listo para dar el siguiente paso?
Eduardo Meythaler
Financiero, CEO de ContApp y especialista en estrategia de negocios.
Con experiencia en growth e internacionalización de empresas ha trabajado en distintas industrias y países manejando la estrategia de expansión de startups y negocios de exportación.
María José Eguiguren
COMUNICADORA CORPORATIVA Y PERIODISTA, REDACTORA EN CONTAPP, LA PALABRA A PUNTO Y VARIOS BLOGS IMPORTANTES EN ECUADOR.
Con más de 10 años de experiencia, Maria José ha trabajado para prestigiosos segmentos de noticias en Ecuador, en canales como: Ecuavisa, Teleamazonas y para empresas como Business IT entre otros.