El décimo tercer sueldo en Ecuador es un bono anual equivalente a la doceava parte de las remuneraciones recibidas entre enero y diciembre. Aprende quién lo recibe, qué incluye y cómo calcularlo correctamente para cumplir con las leyes laborales y evitar errores.
El décimo tercer sueldo, conocido como el bono navideño, es un derecho de los trabajadores en Ecuador y un deber para los empleadores. Este ingreso adicional, además de ser un alivio para muchos durante las festividades, representa una obligación legal que requiere precisión en su cálculo y cumplimiento. Si alguna vez te has preguntado cómo calcular el décimo tercer sueldo correctamente, aquí tienes toda la información que necesitas.
¿Qué es el Décimo Tercer Sueldo?
Este beneficio laboral equivale a la doceava parte de todas las remuneraciones recibidas por el trabajador durante un año calendario (del 1 de enero al 31 de diciembre). Su pago debe realizarse hasta el 24 de diciembre, aunque también puede pagarse de forma acumulada mensual, si así lo solicita el trabajador.
Este bono es un ingreso libre de retenciones y aportes al IESS, lo que significa que se recibe completo, sin descuentos adicionales.
¿Quiénes Reciben el Décimo Tercer Sueldo?
El derecho al décimo tercer sueldo aplica para todos los trabajadores en relación de dependencia, ya sea en el sector público o privado. Esto incluye:
Trabajadores con contratos a tiempo completo o parcial.
Empleados bajo contratos ocasionales.
Aprendices y trabajadores en formación.
El monto siempre será proporcional al tiempo trabajado durante el año, así que incluso si comenzaste a mitad de año, recibirás lo que corresponde según tus meses de servicio.
¿Cómo se Calcula el Décimo Tercer Sueldo?
El cálculo del décimo tercer sueldo toma en cuenta todas las remuneraciones que constituyen ingresos fijos y regulares. Esto incluye:
Sueldo básico mensual.
Bonificaciones.
Horas extras y suplementarias.
Comisiones.
Subsidios o compensaciones recurrentes.
No se incluyen pagos excepcionales como viáticos ocasionales, indemnizaciones o cualquier ingreso que no sea parte de la remuneración habitual.
Fórmula para Calcular el Décimo Tercer Sueldo
El cálculo es sencillo y se realiza de la siguiente forma:
Suma todas las remuneraciones percibidas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre.
Divide este total entre 12.
Calculadora Décimo Tercer Sueldo
Calculadora de Décimo Tercer Sueldo – ContApp
Calculadora de Décimo Tercer Sueldo
Ecuador 2025
Periodo de cálculo
Del 1 de diciembre del año anterior al 30 de noviembre del año actual. Se paga hasta el 24 de diciembre. Exento de aportes IESS y retenciones.
Si tu ingreso varía, usa el promedio o cambia al modo "Mes a mes".
De diciembre a noviembre: máximo 12.
Introduce la remuneración total de cada mes (sueldo + horas extra + comisiones + bonos relacionados al trabajo). No incluyas utilidades, viáticos, vacaciones, décimo cuarto ni compensación por salario digno.
Suma remuneraciones del período (dic–nov)
$0.00
Promedio mensual (total ÷ 12)
$0.00
Décimo tercer sueldo estimado
$0.00
¿Qué se incluye y qué se excluye?
Se incluye
Sueldo o salario
Horas extra y recargos
Comisiones y bonos vinculados al trabajo
No se incluye
Utilidades
Viáticos
Vacaciones
Décimo cuarto sueldo
Compensación por salario digno
El décimo tercero no tiene aportes al IESS ni retenciones. Se paga hasta el 24 de diciembre o se acumula mensualmente si el trabajador lo solicitó.
Descargo
Esta herramienta es informativa y no reemplaza asesoría profesional. Para un cálculo oficial, utiliza también la calculadora del Ministerio de Trabajo o consulta a tu contador.
¿Cómo Se Declara el Décimo Tercer Sueldo al IESS?
El empleador tiene la obligación de registrar y declarar este pago ante el IESS. Aunque no está sujeto a aportes, es un proceso administrativo necesario para mantener el cumplimiento legal. Asegúrate de revisar las fechas establecidas para evitar multas.
Calcular el décimo tercer sueldo es una tarea sencilla si tienes claros los conceptos básicos. Como empleador, cumplir con este beneficio no solo garantiza el respeto a las leyes laborales, sino que también refuerza el compromiso con tus colaboradores. Por otro lado, como trabajador, es importante que estés informado para verificar que recibas el monto correcto.
La nómina de tus empleados al día
En ContApp nos encargamos de llevar la nómina de tus clientes y mantenerl siempre al día
Financiero, CEO de ContApp y especialista en estrategia de negocios.
Con experiencia en growth e internacionalización de empresas ha trabajado en distintas industrias y países manejando la estrategia de expansión de startups y negocios de exportación.
El incumplimiento en el pago puede llevar a sanciones para el empleador, incluyendo multas impuestas por el Ministerio de Trabajo. Si estás en esta situación, puedes presentar una denuncia ante esta entidad.
¿Qué Pasa con el décimo tercer sueldo si no Trabajé Todo el Año?
El décimo tercer sueldo será proporcional al tiempo trabajado. Por ejemplo, si comenzaste el 1 de julio, solo se considerarán las remuneraciones desde esa fecha hasta el 31 de diciembre.
¿Qué es el décimo tercer sueldo y cuándo se paga?
El décimo tercer sueldo es un beneficio laboral en Ecuador equivalente a la doceava parte de todas las remuneraciones recibidas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre. Se conoce como *bono navideño* y debe pagarse **hasta el 24 de diciembre** de cada año, aunque el trabajador puede optar por recibirlo mensualmente. Este ingreso está libre de aportes y retenciones, por lo que se recibe completo.