Estado de Resultados en contabilidad

El estado de resultados es la herramienta clave para conocer la rentabilidad real de tu negocio en Ecuador. Aprende qué incluye, cómo se interpreta y por qué es vital para tus decisiones financieras.

Lectura de 2 minutos aprox.

Daniel Andrade

Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.

Estado de resultados

Entender cómo va un negocio no se trata solo de cuánto dinero entra o sale de la caja. El verdadero análisis financiero empieza cuando sabemos cuánto estamos ganando en realidad después de cubrir todos los gastos. Para eso sirve el estado de resultados, uno de los reportes financieros más importantes para cualquier empresa o Persona Natural con actividad económica en Ecuador.

A continuación, te contamos qué es, cómo se elabora, qué información presenta y por qué es clave para tomar mejores decisiones.

¿Qué es un estado de resultados?

El estado de resultados, también conocido como estado de pérdidas y ganancias, es un reporte contable que muestra la rentabilidad de un negocio en un período determinado. Resume los ingresos, costos y gastos de una empresa para reflejar si se obtuvo ganancia o pérdida.

En Ecuador, este reporte es parte de los estados financieros básicos que solicitan el SRI y la Superintendencia de Compañías, especialmente para las empresas y Personas Naturales.

Elementos principales del estado de resultados

Un estado de resultados bien estructurado debe incluir lo siguiente:

1. Ingresos operacionales

Son todos los ingresos generados directamente por la actividad económica principal del negocio, como ventas de productos o prestación de servicios.

2. Costos de ventas

Representan el costo necesario para producir o prestar el servicio. Por ejemplo, materia prima, mercadería o mano de obra directa.

3. Utilidad bruta

Es la diferencia entre los ingresos y los costos de ventas. Aquí empezamos a ver la rentabilidad real de la operación.

4. Gastos operativos

Incluyen sueldos administrativos, arriendos, publicidad, servicios básicos, comisiones, entre otros.

5. Utilidad operativa

Muestra el resultado antes de gastos financieros e impuestos.

6. Gastos financieros

Intereses de préstamos o financiamientos que la empresa debe cubrir.

7. Impuestos

En Ecuador, principalmente el Impuesto a la Renta que se calcula sobre la utilidad imponible.

8. Utilidad neta

Es el resultado final. Refleja lo que efectivamente gana el negocio después de cubrir todos sus costos, gastos e impuestos.

¿Por qué un Estado de Resultados es importante para tu negocio en Ecuador?

El estado de resultados no es un simple requisito contable. Es una herramienta estratégica que te permite:

  • Medir la rentabilidad real de tu negocio.
  • Identificar si los ingresos están creciendo más rápido que los gastos.
  • Comparar resultados de un período a otro y analizar tendencias.
  • Tomar decisiones informadas sobre precios, inversión y control de gastos.
  • Prepararte para el pago de impuestos con mayor claridad.

En un mercado tan competitivo como el ecuatoriano, este análisis es clave para proyectar crecimiento y atraer inversionistas o financiamiento.

Ejemplo de Estado de Resultados

Imagina una empresa que en 2024 facturó $150.000 en ventas. Sus costos de ventas fueron $90.000 y sus gastos operativos llegaron a $40.000. Tras pagar intereses y el Impuesto a la Renta, la utilidad neta quedó en $10.000.

  • Ventas: $150.000
  • Costo de ventas: $90.000
  • Utilidad bruta: $60.000
  • Gastos operativos: $40.000
  • Utilidad antes de impuestos: $20.000
  • Intereses e Impuesto a la Renta: $10.000
  • Utilidad neta: $10.000

Ese número final muestra la verdadera salud financiera. A simple vista, parecería que vender 150 mil al año es un éxito, pero sin el estado de resultados no sabrías que el margen neto real es apenas del 6,6%.

El estado de resultados no solo es un documento contable, es la radiografía de la rentabilidad de tu empresa. Revisarlo periódicamente te permite anticipar problemas, optimizar tus recursos y planificar el futuro con mayor seguridad.

Contar con una buena asesoría contable garantiza que tu información esté siempre clara y en orden, evitando errores y multas. Además, apoyarte en un contador profesional te ayudará a cumplir con todas tus obligaciones en Ecuador y a transformar la contabilidad en una herramienta estratégica para hacer crecer tu negocio.

¿Quieres conocer los números de tu negocio?
En ContApp te mantenemos al día con el SRI y te damos informes detallados de todo lo que necesitas para entender el funcionamiento de tu negocio
¡Contáctanos!

Daniel Andrade

Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.

Con experiencia en creación y redactor de contenido multimedia para distintos canales y gestor de contenido en redes sociales.

Preguntas Frecuentes

El estado de resultados es un reporte financiero que muestra, en un período determinado, los ingresos, costos y gastos de un negocio, reflejando si obtuvo ganancias o pérdidas. Es clave para medir la rentabilidad real y tomar decisiones acertadas.

El objetivo del estado de resultados es mostrar la rentabilidad de un negocio en un período específico, detallando cuanto gastó en gastos, hay que cambiarlo: cuánto obtuvo en costos.. Su finalidad es evidenciar si la empresa obtuvo utilidad o pérdida, y servir como base para la toma de decisiones financieras y de gestión.

En contabilidad, el estado de resultados es un informe financiero que presenta de manera ordenada los ingresos, costos y gastos de una empresa durante un período determinado (mensual, trimestral o anual). Su propósito es mostrar si el negocio generó utilidad o pérdida neta, convirtiéndose en una herramienta esencial para evaluar la eficiencia operativa, la rentabilidad y la gestión de recursos de la organización.

Suscríbete a nuestro Blog y recibe tips, ideas y las últimas noticias sobre negocios, contabilidad y emprendimiento

WhatsApp Logo