La Importancia de la LUAE en Quito

Conoce la importancia de la LUAE para operar negocios en Quito, incluyendo sus categorías, requisitos clave, procesos y beneficios para las empresas.

Lectura de 2 minutos aprox.

Daniel Andrade

Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.

September 5, 2024

¿Qué es la luae?

¿Qué es la LUAE?

La Licencia Metropolitana Única para el Ejercicio de Actividades Económicas (LUAE) es un documento esencial para operar cualquier tipo de negocio en Quito. Emitida por el Distrito Metropolitano de Quito, esta licencia es un requisito obligatorio para realizar actividades económicas desde un establecimiento físico.

No importa si el negocio pertenece a una persona natural, jurídica, pública, privada o incluso extranjera; la LUAE asegura el cumplimiento de las normativas locales y fomenta la formalización de las actividades comerciales. Contar con esta licencia también permite a los negocios operar con respaldo legal y evitar problemas administrativos.

Categorías de la LUAE

La LUAE se clasifica en tres categorías principales según el impacto de la actividad económica:

Simplificado: Aplicable a actividades de bajo impacto, como bazares o tiendas pequeñas.
Ordinario: Incluye actividades de impacto medio, como talleres mecánicos o cafeterías.
Especial: Corresponde a actividades económicas de alto impacto, como gasolineras o fábricas.

Identificar correctamente la categoría de tu negocio es esencial, ya que cada una tiene requisitos y procesos específicos. Esta clasificación asegura que los negocios operen de manera adecuada y en concordancia con el entorno urbano.

Requisitos clave

Antes de solicitar la LUAE, es importante cumplir con ciertos requisitos básicos:

Es fundamental mantener tus obligaciones tributarias al día, incluyendo los impuestos con el Servicio de Rentas Internas (SRI) y el pago de la patente municipal. Debes contar con el número de predio donde se encuentra el establecimiento de tu negocio, ya que este dato es indispensable para la gestión del trámite.


El trámite de la LUAE puede realizarse en línea y no tiene costo, lo que facilita su obtención para emprendedores y pequeños negocios. Cumplir con estos requisitos garantiza un proceso ágil y sin contratiempos, además de evitar sanciones por incumplimiento.

Procesos de la LUAE

La obtención y mantenimiento de la LUAE se realiza mediante dos procesos principales:

Emisión: Aplica para negocios nuevos o para aquellos que no han renovado su licencia en años anteriores. Este proceso permite que nuevos emprendimientos comiencen sus operaciones cumpliendo las normativas locales.


Renovación: Es un trámite anual que deben realizar los negocios que ya cuentan con la LUAE. Este procedimiento asegura que la licencia esté vigente y en regla para el funcionamiento continuo del negocio.

Ambos procesos son indispensables para operar legalmente y evitar sanciones. Realizarlos de manera puntual contribuye al desarrollo sostenible de las actividades económicas en Quito.

¿Por qué es crucial tener la LUAE?

Contar con la LUAE no solo garantiza el cumplimiento de las normativas legales, sino que también ofrece múltiples beneficios para los negocios en Quito.

Legalidad: Operar sin una LUAE puede resultar en sanciones y multas considerables. Es un requisito indispensable para ejercer cualquier actividad económica de manera formal.
Credibilidad: Contar con esta licencia proyecta una imagen de seriedad y profesionalismo, aumentando la confianza de clientes, proveedores y socios.

Acceso a beneficios: La LUAE permite acceder a programas de apoyo y beneficios ofrecidos por el gobierno local, promoviendo el crecimiento empresarial.
Facilidad en renovaciones: Mantener la LUAE al día facilita futuras actualizaciones y renovaciones necesarias para la operación continua del negocio.

No es solo un requisito legal, es un componente clave para el éxito y la estabilidad de tu negocio en Quito. Cumplir con este trámite no solo evita problemas legales, sino que también refuerza la imagen y credibilidad de tu empresa en el mercado.

Estar al día con los requerimientos del Distrito Metropolitano de Quito te permitirá emprender con confianza y seguridad. Asegúrate de mantener tu LUAE en regla y abre la puerta a nuevas oportunidades para tu negocio.

Daniel Andrade

Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.

Con experiencia en creación y redactor de contenido multimedia para distintos canales y gestor de contenido en redes sociales.

Preguntas Frecuentes

Fotografía de una laptop con la aplicación de Contapp abierta

La LUAE (Licencia Única de Actividades Económicas) en Quito se puede obtener a través del portal web del Municipio de Quito. También es posible realizar el trámite de forma presencial en las oficinas habilitadas por la administración local.

Para renovar la LUAE, debes ingresar al portal web del Municipio de Quito y completar el formulario de renovación. Se requiere tener al día las obligaciones tributarias y presentar la documentación solicitada para proceder con la renovación.

Puedes consultar el estado de tu LUAE a través del portal web oficial del Municipio de Quito. Solo necesitarás ingresar tu número de RUC o el código de la LUAE para obtener la información correspondiente.

Suscríbete a nuestro Blog y recibe tips, ideas y las últimas noticias sobre negocios, contabilidad y emprendimiento

WhatsApp Logo