Persona Natural VS Persona Jurídica

¿Emprendes en Ecuador? Elegir entre persona natural o jurídica puede impactar tus impuestos y patrimonio. Descubre cuál te conviene según tu nivel de ingresos y tipo de negocio.

Lectura de 2 minutos aprox.

persona-natural-persona-juridica

¿Por qué es importante esta decisión?

La forma en que facturas en Ecuador define tus impuestos, responsabilidades y crecimiento. Elegir mal puede costarte miles de dólares al año; elegir bien puede proteger tu patrimonio y ahorrarte dinero.

Persona Natural: práctica y económica

Ventajas

  • Costos iniciales mínimos: no pagas constitución y el RUC es gratuito.
  • Trámites simples: un solo RUC, menos obligaciones contables.
  • Gastos personales deducibles: educación, salud, vivienda, alimentación, turismo y vestimenta.

Desventajas

  • Responsabilidad ilimitada: tus bienes personales responden por deudas del negocio.
  • Impuesto a la renta progresivo: puede llegar hasta el 37%.
  • Menor credibilidad comercial: algunas empresas solo contratan con sociedades.

Persona Jurídica: ideal para crecer

Ventajas

  • Protección patrimonial: separa tus bienes personales del negocio.
  • Tarifa fija del 25% (22% para pymes): conviene si generas más de $40.000 anuales.
  • Más oportunidades: puedes participar en licitaciones y contratos con grandes empresas.

Desventajas

  • Costos mayores: constitución ($500–$1.500) y contador mensual ($150–$400).
  • Más obligaciones legales: juntas, actas y reportes a la Superintendencia.
  • Sin deducciones personales: solo gastos del negocio.

¿Cómo decidir?

Elige persona natural si:

  • Facturas menos de $100.000 al año.
  • Tienes gastos personales altos.
  • Estás probando tu negocio o prestas servicios de bajo riesgo.

Elige persona jurídica si:

  • Facturas más de $100.000 al año.
  • Buscas contratos con empresas o el Estado.
  • Quieres proteger tu patrimonio o atraer inversión.

Constituir una compañía antes de tiempo puede generar pérdidas; hacerlo demasiado tarde puede aumentar tus impuestos.
Evalúa tus ingresos, riesgo y metas.
Si quieres apoyo profesional para revisar tus números o calcular tus impuestos, el equipo de contadores y asesoría tributaria de ContApp puede acompañarte paso a paso para que llegues al próximo año con tus finanzas al día.

¿Te gustaría optimizar tu contabilidad y ganar tranquilidad?
En ContApp te ayudamos a mantener todo en orden, sin complicaciones.
Pruebalo ya

Nicole Chafla C.

Especialista en comunicación transmedia, branding y narrativas digitales.

Con experiencia en la creación de contenidos y diseño de estrategias que conectan marcas con sus audiencias de forma auténtica, combinando creatividad, innovación y detalle para construir experiencias que inspiran y generan valor real.

Preguntas Frecuentes

Si eres persona natural con negocio, puedes facturar a tu nombre sin crear una empresa. Es ideal si estás empezando o ganas menos de $100.000 al año.Pagas impuesto según tus ingresos, puedes deducir gastos personales y tienes menos trámites, pero respondes con tus bienes personales si tu negocio tiene deudas

En Ecuador existen tres tipos de contribuyentes según el SRI: Régimen General: para negocios medianos o grandes, con declaraciones mensuales y tarifa de Impuesto a la Renta según utilidad. RIMPE Emprendedores y Negocios Populares: para pequeños negocios con ingresos menores a $300.000 al año. Personas bajo relación de dependencia: quienes trabajan en nómina y su impuesto se descuenta directamente del sueldo.

Puedes saberlo por tus ingresos anuales: Hasta $20.000: RIMPE Negocio Popular. De $20.001 a $300.000: RIMPE Emprendedor. Más de $300.000: Régimen General.

WhatsApp Logo