Obtener el REBEFICS es un requisito clave impuesto por el Servicio de Rentas Internas (SRI) para garantizar la transparencia en la estructura societaria de las empresas en Ecuador. Este reporte identifica la composición societaria y los beneficiarios finales, permitiendo a las autoridades fiscales prevenir la evasión y asegurar el cumplimiento tributario.
Si tu empresa opera en Ecuador, conocer cómo funciona el REBEFICS, quiénes están obligados a presentarlo y las consecuencias de su incumplimiento es fundamental para evitar sanciones y mantener tu negocio en regla.
¿Qué es el REBEFICS en Ecuador?
El Reporte de Beneficiarios Finales y de Composición Societaria (REBEFICS) es un informe que deben presentar las sociedades y otras estructuras jurídicas en Ecuador, donde se detalla toda la cadena de titularidad de la empresa hasta llegar a los beneficiarios finales. Esto incluye tanto a personas naturales como a sociedades que, directa o indirectamente, controlan la entidad.
El reporte se divide en dos secciones principales:
- Composición societaria: Describe la participación accionaria y las estructuras de propiedad.
- Beneficiarios finales: Identifica a las personas naturales con control efectivo sobre la entidad.
El mecanismo de REBEFICS es fundamental para prevenir la evasión fiscal, el lavado de activos y fomentar la transparencia tributaria en el país.
¿Quiénes están obligados a presentar el REBEFICS?
Según la normativa del SRI, deben presentar el REBEFICS las siguientes entidades:
- Sociedades constituidas en Ecuador.
- Sucursales de empresas extranjeras residentes en Ecuador.
- Establecimientos permanentes de sociedades extranjeras no residentes.
- Fideicomisos, fondos de inversión y otras estructuras similares.
Además, los fideicomitentes, beneficiarios y administradores que sean residentes fiscales en Ecuador también deben presentar el reporte.
¿Qué información se reporta en el REBEFICS?
El REBEFICS requiere detallar los siguientes datos:
- Identificación de titulares y accionistas con su nombre completo o razón social.
- Porcentaje de participación de cada socio dentro de la empresa.
- Residencia fiscal y vínculo con paraísos fiscales o jurisdicciones de menor imposición.
- Beneficiarios finales, incluyendo su nacionalidad, dirección, fecha de nacimiento y porcentaje de propiedad.
Esta información permite al SRI trazar la cadena de propiedad y determinar quiénes tienen el control real sobre la empresa.
¿Cuándo se presenta el REBEFICS?
La información debe presentarse anualmente, con corte al 31 de diciembre del año fiscal, y el plazo máximo de presentación es en el mes de febrero del año siguiente. El calendario depende del noveno dígito del RUC del contribuyente:
Noveno dígito de RUC |
Fecha límite de entrega |
1 |
10 de febrero |
2 |
12 de febrero |
3 |
14 de febrero |
4 |
17 de febrero |
5 |
18 de febrero |
6 |
20 de febrero |
7 |
24 de febrero |
8 |
24 de febrero |
9 |
26 de febrero |
0 |
28 de febrero |
¿Qué pasa si no presento el REBEFICS?
No presentar este reporte o hacerlo de forma incompleta tiene consecuencias graves. La más importante es el incremento de la tarifa del impuesto a la renta:
- Tarifa base + 3% adicional: Cuando no se presenta el reporte o se presenta de forma incompleta.
- Aplicación parcial: Si el reporte es incompleto, la tarifa adicional se aplica proporcionalmente a la parte no informada.
Además, el incumplimiento puede resultar en multas y sanciones conforme a la normativa tributaria vigente.
El REBEFICS no es solo una formalidad, sino una herramienta clave para garantizar la transparencia financiera y el cumplimiento tributario en Ecuador. Su correcta presentación permite a las empresas operar sin inconvenientes y evitar sanciones que puedan afectar su estabilidad.
Si necesitas ayuda para completar tu REBEFICS, asegúrate de contar con el respaldo de expertos en contabilidad y tributación. Mantén tu empresa en regla y evita riesgos innecesarios con una gestión eficiente de tu información societaria.
Mantén tu empresa al día
En ContApp nos encargamos de que tu empresa siempre esté al día con sus obligaciones con los entes de control de manera fácil, a tiempo y sin errores.
Agenda una asesoría gratis
