En Ecuador, conocer los Tipos de Contratos Laborales y aplicar correctamente cada modalidad no solo previene multas del Ministerio de Trabajo, sino que protege a tu empresa y brinda estabilidad a tu equipo. En esta guía 2025 te contamos cuáles son, cómo redactarlos y qué errores evitar.
Contrato indefinido
Es el contrato base: se usa cuando no se establece una modalidad específica y no tiene fecha de fin.
Cláusulas clave:
- Cargo, funciones y jornada.
- Remuneración y beneficios sociales.
- Periodo de prueba (máx. 90 días).
- Terminación y procedimiento.
No registrar el contrato en el SUT dentro de los 30 días.
Contrato temporal
Para necesidades justificadas y de duración limitada: plazo fijo, eventual o discontinuo.
Cláusulas clave:
- Causa justificada.
- Duración clara.
- Remuneración pactada.
Renovar repetidamente sin interrupciones genera relación indefinida por vía de hecho.
Contrato por obra o servicio determinado
Para tareas o proyectos específicos, termina cuando se concluye la obra.
Cláusulas clave:
- Objeto y alcance de la obra.
- Criterios de cumplimiento.
- Entrega y verificación.
No dejar constancia escrita de la finalización.
Contrato a tiempo parcial permanente
Contrato indefinido con jornada reducida (menos de 40 horas semanales).
Cláusulas clave:
- Jornada parcial acordada.
- Remuneración proporcional.
- Afiliación al IESS.
No afiliar al IESS a trabajadores por horas.
Contrato ocasional
Para actividades no habituales y de carácter extraordinario.
Cláusulas clave:
- Justificación de necesidad.
- Máximo 30 días por año.
- Beneficios proporcionales y recargo del 35%.
- Afiliación IESS desde el primer día.
- Registro en el SUT.
Usar para funciones permanentes o no pagar el recargo.
Cláusulas imprescindibles en cualquier contrato
Todo contrato debe incluir:
- Objeto y funciones.
- Jornada y lugar de trabajo.
- Fecha de inicio (y fin si aplica).
- Forma de pago.
- Políticas internas y confidencialidad.
Errores comunes al usar los Tipos de Contratos Laborales
- Usar plantillas genéricas sin personalización.
- Omitir justificación de causa en contratos temporales.
- No registrar en el SUT.
No afiliar contratos por horas al IESS.
Recomendaciones finales
- Revisa y actualiza tus contratos al menos una vez al año.
- Si tienes dudas, busca asesoría especializada.
- Un buen contador no solo presenta impuestos, también cuida tu cumplimiento laboral.
Aplicar bien los Tipos de Contratos Laborales es clave para evitar conflictos legales y proteger tu negocio en Ecuador. Mantén todo en regla y pide ayuda profesional si tienes dudas. Recuerda que si necesitas de una asesoría contable para tu negocio, te podemos ayudar. ¡Cuéntanos ahora mismo!
¿Necesitas ayuda con la nómina de tu negocio?
En ContApp te ayudamos a mantener todas tus obligaciones con el IESS al día y tu nómina organizada.
¡Empieza hoy!
