Daniel Andrade
Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.
Descubre cómo calcular tu sueldo siendo emprendedor en Ecuador con la regla de los 5 sobres. Aprende a pagarte primero, separar impuestos y organizar tus ingresos de forma práctica y sostenible.
Lectura de 2 minutos aprox.
Daniel Andrade
Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.
Muchos emprendedores trabajan duro, generan ingresos, pagan a proveedores, cumplen con el SRI… y al final no se pagan a sí mismos. El resultado es que viven “apagando incendios” y nunca saben si su negocio realmente funciona. En este blog te mostraremos cómo calcular tu sueldo siendo emprendedor usando la regla de los 5 sobres, un método práctico y simple que funciona muy bien para personas con RUC en Ecuador.
“Pagarte primero” es separar un monto fijo para tu sueldo antes de cubrir cualquier gasto. De esta forma validas si tu negocio es rentable. Si al final de cada mes solo “sobrevive” porque trabajas gratis, en realidad no es un negocio: es un hobby caro.
El sueldo del dueño no es lo mismo que la utilidad. La utilidad es lo que queda después de cubrir todos los sobres, incluyendo tu sueldo
Para calcular tu sueldo como emprendedor, necesitas organizar tus ingresos en cinco “sobres” o subcuentas dentro de tu banco:
Una vez separado el IVA, distribuye el neto entre los sobres según la etapa de tu negocio:
Supongamos que facturas un servicio de $1.000 + IVA (15%) = $1.150.
De esta forma, tu sueldo queda claro desde el inicio, sin improvisaciones.
Si alguna vez te preguntaste cómo calcular tu sueldo siendo emprendedor, la respuesta está en pagarte primero. La regla de los 5 sobres es una forma práctica de organizar las finanzas, separar impuestos, cubrir gastos y asegurar un fondo de reserva. Esto es vital si trabajas como Persona Natural con RUC en Ecuador y quieres que tu negocio sea sostenible.
Y recuerda, si necesitas una asesoría contable personalizada para organizar tus ingresos, gastos e impuestos, lo mejor es contar con contadores que te acompañen en el proceso.
Daniel Andrade
Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.
Con experiencia en creación y redactor de contenido multimedia para distintos canales y gestor de contenido en redes sociales.
Un emprendedor en Ecuador debe pagarse un sueldo fijo, normalmente entre el 30% y 40% de los ingresos netos de su negocio, según la etapa en la que se encuentre.
Depende de su negocio, pero aplicando la regla de los 5 sobres, un emprendedor en Ecuador suele ganar entre el 30% y 40% de los ingresos netos como sueldo mensual.