Eduardo Meythaler
Financiero, CEO de ContApp y especialista en estrategia de negocios.
Las empresas BIC en Ecuador deben presentar su informe de gestión anual hasta el 30 de abril. Este documento no solo es obligatorio, también permite demostrar el impacto social, ambiental y económico del negocio de forma clara y medible.
Lectura de 2 minutos aprox.
Eduardo Meythaler
Financiero, CEO de ContApp y especialista en estrategia de negocios.
Las obligaciones de las Empresas BIC en Ecuador no se limitan a buenas intenciones o discursos sostenibles. Para conservar este estatus, es indispensable cumplir con requisitos concretos como la entrega del informe de gestión anual. Esta guía te explica qué debes presentar, por qué es clave y cómo hacerlo bien antes del 30 de abril de 2025.
Las Empresas BIC en Ecuador adoptan un modelo de negocio de triple impacto: económico, social y ambiental. No solo generan ingresos, también se comprometen a crear valor para la sociedad y el entorno.
Este modelo implica cambios profundos en cómo se opera, se gestiona y se reportan los resultados. También implica responsabilidades específicas ante la Superintendencia de Compañías.
Es un documento obligatorio que debe presentarse cada año junto con los estados financieros. En él se reporta el desempeño de la empresa en tres áreas clave:
El plazo para presentarse vence el 30 de abril. Este informe no solo cumple con la normativa: muestra si la empresa realmente actúa con base en el propósito sostenible que declaró al constituirse como BIC.
La sostenibilidad no se basa en discursos. Este informe permite traducir las acciones en métricas concretas: cuántas personas se beneficiaron, qué ahorro energético se logró, qué cambios sociales o ambientales produjo tu empresa.
Cumplir con las obligaciones de las Empresas BIC, como este informe, aumenta la credibilidad ante clientes, aliados e inversionistas. También asegura que no haya inconvenientes legales y que se mantenga el estatus BIC sin riesgo.
Revisar lo que hiciste en el año te permite detectar qué funcionó, qué no, y qué oportunidades hay para el futuro. El informe no solo te hace rendir cuentas, también te ayuda a planificar mejor tu impacto.
No entregar este documento puede tener consecuencias serias:
Una empresa que no reporta no puede sostener un discurso de impacto.
Si llevas tiempo trabajando en proyectos con propósito, sabes cuánto esfuerzo requiere generar impacto. ¿Por qué no convertir ese esfuerzo en una ventaja visible?
Un informe de gestión bien elaborado, con métricas claras y lenguaje accesible, puede ser una poderosa carta de presentación para tu marca. Además, hoy existen herramientas y aliados que pueden ayudarte a estructurarlo correctamente y asegurarte de que cumple con todos los estándares.
En lugar de verlo como un requisito más, aprovéchalo como una oportunidad para destacar lo que hace única a tu empresa. Porque ser BIC no es solo una etiqueta, es una forma de hacer negocios con sentido. En ContApp, contamos con aliados estratégicos que pueden ayudar a la gestión de una empresa BIC, mientras que nosotros nos aseguramos de que cumpla con sus obligaciones con los entes de control. Agenda una asesoría tributaria gratis para obtener más información.
Eduardo Meythaler
Financiero, CEO de ContApp y especialista en estrategia de negocios.
Con experiencia en growth e internacionalización de empresas ha trabajado en distintas industrias y países manejando la estrategia de expansión de startups y negocios de exportación.
Puede perder su estatus BIC, enfrentar sanciones y dañar su reputación. Este informe es obligatorio para todas las empresas con este modelo.
Impacto económico, social y ambiental. Se deben incluir datos medibles, comparables y auditables, así como acciones implementadas y sus resultados.