Daniel Andrade
Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.
El representante legal en Ecuador tiene obligaciones societarias, tributarias, laborales y civiles. Conoce sus responsabilidades y evita sanciones con el apoyo adecuado en la gestión empresarial.
Lectura de 2 minutos aprox.
Daniel Andrade
Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.
Asumir el cargo de representante legal de una empresa en Ecuador no es un simple requisito formal. Quien ocupa este rol carga sobre sus hombros la responsabilidad de garantizar que la compañía cumpla con las leyes, proteja los intereses de sus socios y respete los derechos de terceros. Hablamos de una figura clave en lo societario, tributario, laboral y civil, que requiere claridad y mucha disciplina.
El representante legal es quien actúa en nombre de la empresa, firmando contratos, tomando decisiones y respondiendo frente a las autoridades. Sus funciones no se limitan a figurar en documentos, sino a administrar y dar la cara por la organización ante el SRI, el Ministerio de Trabajo, el IESS, la Superintendencia de Compañías y cualquier tercero.
En la práctica, puede ser el gerente, presidente o administrador, y su nombramiento debe inscribirse ante el Registro mercantil, y posteriormente se valida en la SuperCias, y en el SRI
En lo corporativo, el representante legal debe:
En sociedades como las compañías limitadas, la ley es aún más estricta: el representante responde incluso por culpa leve en su gestión. En las anónimas o SAS, la responsabilidad se activa frente a actos dolosos o negligencia grave.
El representante legal es el responsable directo del cumplimiento con el SRI:
El incumplimiento trae multas, intereses e incluso responsabilidad solidaria: si la empresa no paga, el SRI puede reclamar directamente al representante legal.
En materia laboral, el representante legal actúa como empleador frente a trabajadores y al Estado. Sus responsabilidades son:
Un punto crítico: no pagar aportes al IESS o no entregar impuestos retenidos puede constituir un delito con penas de prisión para el representante legal.
Ser representante legal en Ecuador exige compromiso y conocimiento. No basta con aceptar el cargo; se debe estar consciente de que se responde societaria, tributaria, laboral y civilmente por la compañía. Para evitar sanciones y problemas mayores, lo recomendable es apoyarse en profesionales de confianza. Una buena asesoría contable y contar con un contador que garantice el cumplimiento de las obligaciones es la clave para llevar el negocio con tranquilidad y cumplir siempre con la ley.
Daniel Andrade
Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.
Con experiencia en creación y redactor de contenido multimedia para distintos canales y gestor de contenido en redes sociales.
Un representante legal en Ecuador tiene como funciones principales: administrar y representar a la empresa frente a terceros y autoridades, firmar contratos y decisiones en su nombre, convocar y ejecutar juntas, presentar estados financieros e informes, cumplir y hacer cumplir obligaciones tributarias, asegurar el pago de impuestos y retenciones, garantizar el cumplimiento de derechos laborales y de seguridad social de los trabajadores, y responder civilmente por actos dolosos, negligentes o fuera de su mandato.
El representante legal en Ecuador tiene la obligación de velar por el cumplimiento de las normas societarias, presentar informes y estados financieros, mantener actualizados los registros, declarar y pagar impuestos, afiliar y proteger a los trabajadores en el IESS, garantizar el pago de sus beneficios, y actuar con diligencia y lealtad, respondiendo incluso con su patrimonio si incurre en dolo o negligencia grave.
El papel del representante legal es **actuar en nombre de la empresa**, administrando sus operaciones y respondiendo frente a autoridades, trabajadores y terceros. Es quien garantiza el cumplimiento de las obligaciones societarias, tributarias, laborales y civiles, protegiendo los intereses de la compañía y asumiendo responsabilidad por sus actos cuando exceden la ley o el mandato otorgado.