¿Qué es la Facturación Electrónica? Requisitos y Pasos

Te ofrecemos una guía detallada sobre la facturación electrónica en Ecuador, enfocándose en su obligatoriedad desde 2022 y las excepciones bajo el régimen RIMPE Negocio Popular. Explica el concepto de facturación electrónica como un método para emitir comprobantes digitales que facilitan y agilizan los procesos de venta, compra o retención. Además, detalla los requisitos para facturar electrónicamente, como adquirir una firma electrónica, contratar software especializado, y solicitar autorización al SRI.

Lectura de 2 minutos aprox.

Daniel Andrade

Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.

September 5, 2024

Factura imprimiéndose

La facturación electrónica SRI se ha consolidado como un sistema moderno y eficiente para reemplazar a los comprobantes físicos. Desde el 2022, en Ecuador, todas las personas que poseen un RUC están obligadas a emitir facturas electrónicas. 

Una excepción son los contribuyentes bajo el régimen RIMPE Negocio Popular, quienes, aunque tienen la posibilidad de usar la facturación electrónica, no están obligados a hacerlo. Este sistema no solo moderniza los procesos, sino que también promueve la sostenibilidad y mejora la eficiencia tributaria.

¿Qué es la Facturación Electrónica?

La facturación electrónica SRI se ha consolidado como un sistema moderno y eficiente para reemplazar a los comprobantes físicos. Desde el 2022, en Ecuador, todas las personas que poseen un RUC están obligadas a emitir facturas electrónicas. 

Una excepción son los contribuyentes bajo el régimen RIMPE Negocio Popular, quienes, aunque tienen la posibilidad de usar la facturación electrónica, no están obligados a hacerlo. Este sistema no solo moderniza los procesos, sino que también promueve la sostenibilidad y mejora la eficiencia tributaria.

¿Cómo funciona la facturación electrónica en Ecuador?

La facturación electrónica es un proceso mediante el cual se emiten comprobantes digitales que respaldan operaciones comerciales, como ventas, compras o retenciones. Estos documentos tienen la misma validez legal que los físicos, pero al estar en formato digital, ofrecen ventajas adicionales.

Entre los beneficios destacados se encuentran la agilización de procesos como la devolución del IVA, la reducción del uso de papel y la optimización del tiempo tanto para empresas como para contribuyentes. Además, la facturación electrónica permite un mejor control tributario, promoviendo la transparencia en las transacciones económicas.

Para entender cómo facturar electrónicamente, es fundamental cumplir con ciertos requisitos que garantizan la validez y la seguridad de las transacciones. A continuación, se describen los pasos esenciales para implementar este sistema en Ecuador.

Adquirir una Firma Electrónica:

La firma electrónica es un requisito indispensable para garantizar la autenticidad e integridad de los documentos electrónicos. Este certificado digital se genera utilizando el número de RUC o cédula del contribuyente. Una vez obtenida, la firma permite validar los comprobantes electrónicos ante el SRI.

Es importante mencionar que este proceso asegura la protección de los datos y evita manipulaciones en los documentos emitidos. Si necesitas adquirir una firma electrónica, consulta con un proveedor autorizado para realizar este trámite de manera eficiente.

{{cta-2}}

Contratar un Software especializado:

Para emitir y gestionar comprobantes electrónicos, es necesario contar con un software especializado que cumpla con los requisitos establecidos por el SRI. El software adecuado permite generar facturas electrónicas de manera rápida, segura y en cumplimiento con la normativa vigente.

En herramientas como ContApp, puedes emitir facturas electrónicas desde cualquier dispositivo con acceso a internet, facilitando la administración de tus documentos tributarios y optimizando tus operaciones comerciales.

Solicitar Autorización al SRI:

El último paso para comenzar a facturar electrónicamente es obtener la autorización del SRI. Este proceso se realiza a través de los siguientes pasos:

  • Ingresa al portal oficial del SRI.
  • Accede a la sección de Facturación Electrónica.
  • Selecciona la opción "Producción" y, posteriormente, "Autorización".
  • Elige la opción "Solicitud de Emisión" y selecciona los documentos que deseas emitir.
  • Envía la solicitud y espera a que el SRI la procese.

Es crucial estar al día con todas las obligaciones tributarias antes de realizar este proceso. Una vez aprobada la solicitud, tendrás la autorización para emitir comprobantes electrónicos de manera legal y segura.

La implementación de la facturación electrónica no solo es un requisito legal, sino también una herramienta para optimizar los procesos tributarios y mejorar la eficiencia en las operaciones comerciales.

Si te resulta complejo realizar todos los trámites, soluciones como ContApp te ofrecen asistencia personalizada para cumplir con los requisitos del SRI, ayudándote a emitir y gestionar tus comprobantes electrónicos de forma sencilla. La facturación electrónica no es solo una obligación, es una oportunidad para modernizar tu negocio y hacerlo más competitivo en el mercado actual.

¿Necesitas facturación electrónica?
Factura electrónicamente de manera fácil y rápida desde una app con ContApp
¡Más información!
Obtén tu firma electrónica
En ContApp te ayudamos a conseguir tu certificado de firma electrónica de manera fácil y rápida
¡Consíguela ya!

Daniel Andrade

Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.

Con experiencia en creación y redactor de contenido multimedia para distintos canales y gestor de contenido en redes sociales.

Preguntas Frecuentes

Fotografía de una laptop con la aplicación de Contapp abierta

La facturación electrónica es un sistema digital que permite emitir, recibir y almacenar facturas de forma segura. Su objetivo es simplificar el proceso contable, reducir costos y garantizar la veracidad de las transacciones.

En Ecuador, todas las empresas y contribuyentes que superen ciertos ingresos anuales están obligados a implementar la facturación electrónica, según las normativas emitidas por el SRI (Servicio de Rentas Internas).

En Ecuador, todas las empresas y contribuyentes que superen ciertos ingresos anuales están obligados a implementar la facturación electrónica, según las normativas emitidas por el SRI (Servicio de Rentas Internas).

Suscríbete a nuestro Blog y recibe tips, ideas y las últimas noticias sobre negocios, contabilidad y emprendimiento

WhatsApp Logo