Daniel Andrade
Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.
Con experiencia en creación y redactor de contenido multimedia para distintos canales y gestor de contenido en redes sociales.
Conoce todo sobre el impuesto del 1.5 x mil en Ecuador: qué es, quién debe pagarlo, cómo se calcula, plazos, consecuencias del incumplimiento y el paso a paso para declarar en línea. Una guía práctica y actualizada para profesionales y negocios.
Lectura de 2 minutos aprox.
En Ecuador, cumplir con las obligaciones tributarias no solo es una responsabilidad legal, sino también una práctica clave para la sostenibilidad y formalidad de cualquier negocio. Una de las obligaciones menos conocidas, pero igual de importantes, es el impuesto del 1.5 x mil sobre los activos totales, que se paga a nivel municipal. Este tributo aplica tanto a personas naturales obligadas a llevar contabilidad como a personas jurídicas con actividades económicas permanentes. En este blog, explicamos de forma clara y práctica todo lo que necesitas saber para cumplir correctamente con esta obligación durante 2025.
El impuesto del 1.5 x mil es un tributo municipal que deben pagar las Personas Naturales obligadas a llevar contabilidad y las Personas Jurídicas que desarrollan actividades económicas de manera continua en Ecuador. Este impuesto se calcula sobre el valor de los activos totales menos los pasivos corrientes y contingentes, con corte al 31 de diciembre del año anterior, y se aplica una tasa del 0.15% (es decir, 1.5 por mil) sobre esa base.
Este tributo tiene como objetivo contribuir al financiamiento de los municipios, en especial para servicios públicos, control de actividades económicas y mejora de la infraestructura urbana. En la práctica, está vinculado a la misma declaración de patente municipal, aunque representa un rubro distinto dentro de las obligaciones anuales.
Están sujetos al impuesto del 1.5 x mil:
Quedan fuera de esta obligación las personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, quienes únicamente deben cumplir con la patente municipal correspondiente.
Cumplir con la declaración y pago del 1.5 x mil no solo evita sanciones, sino que fortalece la formalidad de tu actividad económica. Como todo en contabilidad, hacerlo a tiempo y con los datos correctos marca la diferencia entre operar con tranquilidad o enfrentarse a problemas innecesarios.
Daniel Andrade
Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.
Con experiencia en creación y redactor de contenido multimedia para distintos canales y gestor de contenido en redes sociales.