¿Cómo pagar la Patente Municipal?

Si tienes un RUC domiciliado en Quito, debes pagar la Patente Municipal 2025. Te explicamos cómo hacerlo en línea, paso a paso, antes del 31 de diciembre para evitar multas. Solo necesitas 5 minutos.

Lectura de 2 minutos aprox.

Eduardo Meythaler

Financiero, CEO de ContApp y especialista en estrategia de negocios.

Pagar Patente Municipal

Cada año, si tienes un RUC domiciliado en Quito, estás obligado a cumplir con ciertos compromisos municipales. Uno de los más importantes y muchas veces olvidado, es el pago de la Patente Municipal. A partir de este 2025, el proceso es más sencillo: el valor es único y la fecha límite es el 31 de diciembre. Aquí te explicamos cómo gestionarlo sin complicaciones y en menos de cinco minutos.

¿Quiénes deben pagar la patente municipal?

Todas las Personas Naturales con RUC domiciliadas en Quito, deben cumplir con esta obligación, sin importar si éstas pertenecen al régimen RIMPE, general, especial o si ni siquiera ha facturado.

Esto aplica incluso si tienes un RUC por precaución o si tu negocio está detenido temporalmente. No se trata de cuánto generas, sino de estar registrado activamente en la ciudad de Quito.

¿Cuánto se paga por la patente municipal 2025?

Este año la normativa cambió. Ya no se calcula por actividad, número de actividades o ingresos. El valor es fijo, $15.00 USD. Este monto debe pagarse una sola vez durante el año 2025.

Fecha límite para pagar: evita multas

Tienes hasta el 31 de diciembre de 2025 para cumplir con esta obligación. No hacerlo puede generar multas y problemas con el Municipio de Quito, afectando tu historial como contribuyente e incluso tu posibilidad de obtener ciertos permisos o realizar trámites públicos.

Paso a paso: ¿cómo pagar la patente municipal en línea?

El proceso es 100% en línea y toma menos de cinco minutos. Solo necesitas conexión a internet y tu tarjeta de débito o crédito.

1. Ingresa al portal de servicios municipales de Quito
Accede al portal del Municipio de Quito donde se hacen los pagos en línea.

2. Consulta tus obligaciones
Ve a la sección de "Consulta de Obligaciones". Ahí deberás ingresar tu nombre completo en un formato muy específico.

3. Escribe tus datos correctamente
Primero escribe tus dos apellidos y luego tus dos nombres
, todo seguido (sin comas, sin puntos).
Por ejemplo: ANDRADE PAREDES DANIEL ALEJANDRO
Si lo ingresas al revés o con errores, el sistema no mostrará tus datos.

4. Verifica si tienes deudas o patentes pendientes
El sistema te mostrará si tienes obligaciones por pagar. Si ves alguna fila relacionada con "Patente", haz clic en la lupa.

5. Revisa el detalle y realiza el pago
Te aparecerá el valor fijo de $15,00 USD  y el botón para pagar en línea con tarjeta. Haz clic, realiza el pago y guarda el comprobante.

¿Qué pasa si no pago?

Aunque el monto parezca bajo, no cumplir con el pago conlleva sanciones. El Municipio puede aplicar multas e intereses. Además, es una señal de buena gestión mantener tus pagos al día, incluso si tu negocio está en pausa.

Si no sabes si ya cumpliste este requisito o necesitas ayuda, podemos ayudarte a verificarlo.

Desde nuestro servicio de asesoría contable, nos encargamos de mantener todas tus obligaciones municipales y tributarias al día. Muchos emprendedores y profesionales independientes en Quito confían en nuestros contadores para no tener que estar pendientes de cada nuevo cambio normativo.

Con nuestra ayuda, no solo evitarás multas por la patente municipal, sino que tendrás una contabilidad clara, organizada y alineada con lo que exige el Municipio y el SRI.

Eduardo Meythaler

Financiero, CEO de ContApp y especialista en estrategia de negocios.

Con experiencia en growth e internacionalización de empresas ha trabajado en distintas industrias y países manejando la estrategia de expansión de startups y negocios de exportación.

Preguntas Frecuentes

Suscríbete a nuestro Blog y recibe tips, ideas y las últimas noticias sobre negocios, contabilidad y emprendimiento

WhatsApp Logo