Impuesto a la renta en Ecuador

El Impuesto a la Renta en Ecuador aplica a trabajadores, profesionales independientes y empresas. En este blog te explicamos cómo se calcula, quiénes deben pagarlo, qué gastos puedes deducir y por qué es clave asesorarte correctamente.

Lectura de 2 minutos aprox.

Daniel Andrade

Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.

Impuesto a la Renta SRI

El impuesto a la renta en Ecuador es una obligación tributaria que afecta a trabajadores, profesionales independientes y empresas. Conocer cómo funciona, cómo se calcula y qué deducciones aplicar puede ayudarte a cumplir correctamente y ahorrar dinero de forma legal.

¿Qué es el impuesto a la renta?

El Impuesto a la Renta (IR) es un tributo obligatorio que se aplica sobre los ingresos obtenidos tanto por Personas Naturales como por empresas en Ecuador​. En términos sencillos, es el impuesto que pagamos por las ganancias o utilidades generadas en un año fiscal. El período del impuesto es anual, abarcando del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año.

Este impuesto incluye todos los ingresos gravables de los contribuyentes, para determinar la base sobre la cual se aplica el impuesto, primero se suman todos los ingresos gravados del año y luego se restan las devoluciones, descuentos, costos y gastos deducibles relacionados con la generación de esos ingresos. Al resultado de esta resta se lo denomina base imponible, que es la ganancia neta sobre la cual se calcula el Impuesto a la Renta. Por ejemplo, en el caso de una empresa, de sus ingresos totales se restan los costos y gastos del negocio; en el caso de un profesional independiente, se restan los gastos necesarios para su actividad (materiales, alquiler de oficina, sueldos de asistentes, etc.), obteniendo así la utilidad neta a ser gravada. En resumen, el Impuesto a la Renta funciona bajo el principio de que solo pagamos tributo sobre nuestras ganancias efectivas, no sobre los ingresos brutos, a excepción del Régimen RIMPE.

¿Quiénes deben declarar y pagar el Impuesto a la Renta?

La obligación de declarar y pagar el Impuesto a la Renta recae sobre todos los contribuyentes (personas naturales, sucesiones indivisas y sociedades) que obtengan rentas gravadas en Ecuador, entre estos están

  1. Trabajadores en relación de dependencia: Si trabajas bajo relación de dependencia (es decir, para un empleador), y ganas más de $12.081 al año (aproximadamente $1.006,7 mensuales) estás sujeto al IR. Tu empleador actuará como agente de retención y te irá descontando mensualmente una proporción de tu salario para el pago del impuesto. Al final del año, esas retenciones deberían cubrir tu impuesto anual, siempre que hayas proporcionado a tiempo la información de tus gastos personales proyectados. 
  2. Personas Naturales que ofrecen sus servicios profesionales de forma independiente, como doctores, abogados, maestros, freelancers, influencers, etc. Básicamente, si obtienes ingresos por cuenta propia, debes llevar un registro de tus ingresos y gastos, y presentar tu declaración anual de IR.
  3. Todas las sociedades domiciliadas en Ecuador (compañías, corporaciones, etc.), así como los establecimientos permanentes de compañías extranjeras en el país, están obligadas a llevar contabilidad y a declarar y pagar anualmente el Impuesto a la Renta sobre sus utilidades​.

{{cta-2}}

¿Cuánto se paga de Impuesto a la Renta?

Esto dependerá de los ingresos gravados y del régimen tributario al cual se pertenezca.

Impuesto a la Renta RIMPE Negocio Popular

Límite inferior (USD) Límite superior (USD) Impuesto a pagar (Cuota en USD)
$0 $2,500 $0
$2,500 $5,000 $5
$5,000 $10,000 $15
$10,000 $15,000 $35
$15,000 $20,000 $60

Impuesto a la Renta RIMPE Emprendedor

Límite inferior (USD) Límite superior (USD) Impuesto a la fracción básica Tipo Marginal
$20,001 $50,000 $60 1.00%
$50,001 $75,000 $360 1.25%
$75,001 $100,000 $672.50 1.50%
$100,001 $200,000 $1,047.50 1.75%
$200,001 $300,000 $2,797.52 2.00%

Impuesto a la Renta Régimen General

Fracción básica (USD) Exceso hasta (USD) Impuesto a la fracción básica Impuesto fracción excedente
$0 $11,902 $0 0%
$11,002 $15,159 $0 5%
$15,159 $19,682 $163 10%
$19,682 $26,031 $615 12%
$26,031 $34,255 $1,377 15%
$34,255 $45,407 $2,611 20%
$45,407 $60,450 $4,841 25%
$60,450 $80,605 $8,602 30%
$80,605 $107,199 $14,648 35%
$107,199 En adelante $23,956 37%

¿Cómo pagar menos impuesto a la Renta?

Las Personas Naturales pueden obtener una rebaja en su Impuesto a la Renta por los gastos personales incurridos en el año, como vivienda, alimentación, educación, salud, vestimenta e incluso turismo interno. A partir de la reforma de 2023, esta rebaja funciona como un descuento directo al impuesto calculado, equivalente al 18% de tus gastos personales deducibles, con ciertos límites definidos por la ley. El límite máximo de dicha rebaja se determina en función de la canasta básica familiar y del número de cargas familiares que tengas a tu cargo.

El Impuesto a la Renta en Ecuador no solo representa una obligación tributaria, sino también una oportunidad para optimizar tu carga impositiva a través del uso adecuado de deducciones permitidas por la ley. Entender cómo se calcula, a qué régimen perteneces y qué gastos puedes utilizar como rebaja puede marcar una gran diferencia al momento de declarar. Sin embargo, la normativa tributaria cambia constantemente y cada caso tiene particularidades que deben analizarse con criterio técnico.

Por eso, lo mejor es optar por una asesoría gratuita con un contador experto que te guíe y te ayude a cumplir correctamente con tu declaración, evitando errores y aprovechando todos los beneficios disponibles.

¿Declaras Impuesto a la Renta?
No te arriesgues a retrasos, errores ni multas, deja que ContApp se encargue de tu declaración de forma fácil y sin errores.
Contáctanos
Olvídate del estrés de las declaraciones
Deja que nuestro equipo de contadores expertos maneje tu contabilidad y tus declaraciones, evitando multas y dolores de cabeza
Comienza hoy

Daniel Andrade

Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.

Con experiencia en creación y redactor de contenido multimedia para distintos canales y gestor de contenido en redes sociales.

Preguntas Frecuentes

Es el tributo que se paga sobre las ganancias netas obtenidas en el año fiscal. Lo deben pagar personas naturales, empresas y profesionales independientes que generen ingresos en Ecuador.

Puedes deducir gastos en vivienda, salud, educación, alimentación, turismo interno y vestimenta, siempre que estén registrados y dentro de los límites que establece el SRI.

Suscríbete a nuestro Blog y recibe tips, ideas y las últimas noticias sobre negocios, contabilidad y emprendimiento

WhatsApp Logo