Punto de equilibrio en un negocio

Descubre cómo calcular tu punto de equilibrio sin fórmulas complicadas. Aprende a saber cuánto debes vender para no perder, con ejemplos claros, errores a evitar y consejos prácticos para hacer rentable tu negocio en Ecuador.

Lectura de 2 minutos aprox.

Punto de equilibrio en negocios

¿Trabajas todo el mes y aún sientes que tu negocio no despega? Probablemente no estés calculando tu punto de equilibrio. Saberlo es clave para responder una de las preguntas más importantes de cualquier emprendedor: ¿cuánto debo vender para no perder dinero? La buena noticia es que no necesitas ser un experto ni usar fórmulas enredadas; con unos pocos datos lo puedes calcular en minutos y tomar mejores decisiones.

¿Qué es el punto de equilibrio?

En pocas palabras, el punto de equilibrio es el nivel de ventas en el que no ganas ni pierdes. Es el número mágico donde tus ingresos igualan a tus gastos. Desde ahí, cada venta adicional significa ganancia real.

Para calcularlo solo necesitas tres datos:

  • Costos Fijos (CF): Son los gastos que no cambian, vendas o no vendas (ejemplo: arriendo, sueldos, software).
  • Costos Variables (CV): Son los que aumentan cada vez que vendes una unidad (ejemplo: insumos, empaque, comisiones).
  • Precio Promedio (P): Lo que realmente cobras por tu producto o servicio, ya considerando descuentos o promociones.

Con esto obtienes el Margen de Contribución (MC), que es lo que te queda de cada venta luego de cubrir los costos variables:

MC = Precio – Costo Variable

Y recuerda: el IVA no se incluye en este cálculo porque no es un ingreso tuyo.

Ejemplo práctico

Ana vende cajas de galletas y quiere saber su punto de equilibrio:

  • Costos Fijos (CF): $3.000 (arriendo y sueldos)
  • Precio por caja (P): $10
  • Costo Variable por caja (CV): $4

Cálculo del Margen de Contribución (MC): $10 – $4 = $6 por caja.

Cálculo del Punto de Equilibrio (PE): $3.000 ÷ $6 = 500 cajas.

Esto significa que Ana debe vender 500 cajas para cubrir todos sus gastos. Desde la caja 501 en adelante, cada venta le deja $6 de ganancia neta.

¿Qué pasa si ajusta sus números?

Pequeños cambios pueden generar grandes resultados:

  • Si sube el precio a $10,50, el punto de equilibrio baja a 462 cajas.
  • Si reduce su costo variable a $3,50, también baja a 462 cajas.

Conclusión: con pequeños ajustes puedes reducir significativamente las ventas necesarias para que tu negocio sea rentable.

5 errores comunes al calcular el punto de equilibrio

Evita estas fallas que suelen distorsionar tus números:

  1. Contar el IVA como ingreso. El IVA no es tuyo.
  2. Olvidar tu sueldo como dueño. Inclúyelo siempre como un costo fijo.
  3. Usar un precio idealizado. Usa el precio real con descuentos y promociones.
  4. Confundir costos fijos y variables. Recuerda: si depende de la venta, es variable.
  5. Ignorar comisiones o envíos. Siempre deben sumarse a tus costos variables.

Cómo mejorar el punto de equilibrio

Si todavía estás vendiendo por debajo de tu punto de equilibrio, estas son las tres palancas principales que puedes mover:

  1. Ajustar el Precio: Sube ligeramente tus precios, pero agrega valor para que el cliente lo perciba (ejemplo: un paquete premium o un servicio adicional).
  2. Reducir Costos Variables: Negocia con proveedores, compra en volumen o mejora tus procesos de producción.
  3. Reducir Costos Fijos: Revisa tus gastos fijos y elimina los que no suman (ejemplo: suscripciones que no usas, oficinas muy costosas).

La clave está en combinar las tres opciones con pequeños cambios en lugar de depender de una sola.

Conocer tu punto de equilibrio es un antes y un después para tu negocio. Te permite fijar precios realistas, ajustar gastos y, sobre todo, saber exactamente cuánto necesitas vender para no perder dinero.

Y si quieres ir más allá, contar con una buena asesoría contable o con el apoyo de contadores especializados puede ayudarte a mantener tus finanzas bajo control y crecer con seguridad.

Controla la contabilidad de tu negocio
En ContApp Tenemos un equipo de contadores expertos y una aplicación con inteligencia artificial que te ayudará a tener mayor control de tu negocio
Comienza ya

Daniel Andrade

Coordinador de estrategias de Marketing, creador de contenido multimedia, gestor de redes sociales.

Con experiencia en creación y redactor de contenido multimedia para distintos canales y gestor de contenido en redes sociales.

Preguntas Frecuentes

El punto de equilibrio es el nivel de ventas en el que los ingresos totales de una empresa cubren exactamente sus costos totales, tanto fijos como variables, lo que resulta en una ganancia o pérdida neta de cero. Es una métrica clave para determinar la viabilidad de un negocio, ya que indica la cantidad mínima de unidades o ingresos necesarios para que una empresa no pierda ni gane dinero y pueda operar.

Para calcular el punto de equilibrio necesitas tres datos: costos fijos, costos variables y precio promedio de venta. Luego aplicas la fórmula: Punto de equilibrio = Costos fijos ÷ (Precio – Costo variable) El resultado indica cuántas unidades debes vender para no perder dinero.

WhatsApp Logo