Eduardo Meythaler
Financiero, CEO de ContApp y especialista en estrategia de negocios.
Descubre qué es el patrimonio en contabilidad, cómo se calcula y por qué es clave para la salud financiera de tu negocio o tus finanzas personales en Ecuador. Explicado de forma sencilla y sin tecnicismos.
Lectura de 2 minutos aprox.
Eduardo Meythaler
Financiero, CEO de ContApp y especialista en estrategia de negocios.
Cuando llevamos la contabilidad de un negocio en Ecuador, hay un concepto clave que siempre debemos tener claro: el patrimonio. Es un término que suena técnico, pero que en realidad es muy sencillo de entender. Se trata, básicamente, de lo que le pertenece a una empresa o persona luego de restar lo que debe. Y entenderlo es fundamental para tomar decisiones correctas, proyectar crecimiento y mantener la salud financiera de cualquier actividad económica.
El patrimonio, en términos contables, es el valor que queda una vez que se restan los pasivos (deudas y obligaciones) de los activos (bienes, dinero, derechos). Es decir:
Patrimonio = Activos – Pasivos
Este resultado muestra cuál es la participación real del dueño o socios dentro del negocio. Si el patrimonio es positivo, quiere decir que la empresa tiene más recursos que deudas. Si es negativo, hay más deudas que bienes, lo cual es una señal de alerta.
Para entender mejor el patrimonio, es importante conocer sus componentes:
Por ejemplo, si tu negocio tiene $50.000 USD en activos y debe $20.000 USD, el patrimonio será de $30.000 USD, y ese monto refleja el valor propio del negocio.
Dentro del patrimonio también encontramos diferentes cuentas que lo detallan mejor. Algunos ejemplos son:
Cuando el patrimonio es negativo, significa que se deben más cosas de las que se tienen. Es como si una persona ganara $1.000, pero debiera $1.500 en tarjetas y préstamos. En el contexto empresarial, esto puede ser una señal de que se está operando con pérdidas o con una estructura financiera muy arriesgada.
Tener un patrimonio negativo no siempre significa que todo está perdido, pero sí que hay que actuar rápido: revisar gastos, mejorar ingresos, renegociar deudas y buscar asesoría oportuna.
Saber cuánto patrimonio tienes no es solo para cumplir con una obligación contable, sino para:
Hoy en día, gracias a plataformas digitales como ContApp, puedes tener reportes claros, un equipo de contadores que revisan tu información y te ayudan a entender tu situación patrimonial y tributaria en minutos.
Eduardo Meythaler
Financiero, CEO de ContApp y especialista en estrategia de negocios.
Con experiencia en growth e internacionalización de empresas ha trabajado en distintas industrias y países manejando la estrategia de expansión de startups y negocios de exportación.
Es el conjunto de bienes, derechos y utilidades que le pertenecen a una empresa después de cubrir sus deudas.
Ambos términos se refieren al valor neto que le pertenece al propietario del negocio, calculado como activos menos pasivos.
Es la rama de la contabilidad que se encarga de registrar y analizar los activos, pasivos y patrimonio de una entidad para evaluar su situación económica.